Lualdi colabora con el Teatro delgi Arcimboldi en el proyecto «Vietato l’ingresso»

Lualdi se ha asociado con el Teatro degli Arcimboldi para promocionar la iniciativa «No Entry», lanzada en el Supersalone en septiembre de 2021 y en su segunda edición para el Salone del Mobile 2022 con «The First Dressing Room».

19 SEPTIEMBRE 2021

Diecisiete estudios de arquitectura fueron convocados para concebir diecisiete camerinos de teatro y el ganador, el estudio Calvi Ceschia Viganò Architetti Associati, se adjudicó el diseño de «El Primer Camerino», que se presentó en junio de 2022 durante la Semana del Diseño de Milán.

Para este último, la marca suministró dos sistemas de mamparas correderas Sliding 50 en acabado personalizado. Para la edición de 2021, por otra parte, la empresa apoyó el trabajo de tres estudios implicados en la iniciativa – Park Associati, Lupetta Atelier y Studio Wok – suministrando algunos de sus modelos más icónicos, Rasomuro y Rasoline en acabado personalizado. En particular, para el vestidor diseñado por Park Associati, Lualdi realizó también las mesas y los espejos, confirmando una flexibilidad de producción capaz de desarrollar proyectos de mobiliario a medida.

Hablarle a una puerta 

La sala de exposición Lualdi en Foro Buonaparte 74 de Milán reabre al público como nuevo espacio monomarca, fruto de un cambio de estilo que interpreta el alma más moderna e internacional de la empresa.

La ubicación es la misma, el antiguo Teatro Olympia, un lugar muy querido en Milán a principios del siglo XX, que desde hace años alberga la marca Lualdi

1 AGOSTO 2021

Precisamente del teatro como lugar donde contar historias parte del concepto estudiado por el arquitecto Piero Lissoni, director artístico de la empresa y promotor del proyecto: «El antiguo Teatro Olympia es un lugar que por su propia naturaleza se presta a contar historias.

Para la nueva disposición, no hemos hecho más que respetar el alma de este lugar, transformándolo en un decorado teatral, listo para servir de telón de fondo a historias siempre nuevas. En este contexto, las puertas cubren distintas funciones: protagonistas o completamente ocultas, dan vida a una secuencia de ambientes en una especie de laberinto artístico».

La nueva entrada de la Showroom, con su largo pasillo que conduce al patio interior, se convierte en un lugar acogedor, que sumerge inmediatamente al visitante en una experiencia que habla de la tradición y el saber hacer de la marca. A continuación se entra en el corazón del espacio de exposición, de unos 500 metros cuadrados, en el que surge una primera zona con dos módulos equipados, sobre los que se desarrolla verticalmente una amplia gama de puertas y divisorias.

A continuación se avanza progresivamente hacia los espacios más característicos de la exposición, donde los productos de la marca cobran vida en ambientes reales: del salón al cuarto de baño, del estudio a la cocina.

Esta elección ha permitido a la empresa no sólo ambientar con realismo las referencias individuales, mostrando así su funcionalidad y estética ya en la fase de exposición, además experimenta con acabados, estilos y combinaciones insólitas, dando testimonio de la capacidad de los productos Lualdi para influir y definir sinérgicamente la arquitectura de los espacios.

La configuración de la sala de exposición guía al visitante por un recorrido en el que se desarrolla una historia, haciéndole interactuar física y emocionalmente con los objetos. «Contar una historia sobre una puerta», explica Piero Lissoni, «es algo serio. La puerta es algo serio. Un objeto misterioso que nos pasa de una dimensión a otra, de un entorno a otro. No es un simple agujero en la pared: la puerta es un elemento cargado de significados, una entidad real que controla y cuida el espacio».

  • Esta elección ha permitido a la empresa no sólo ambientar con realismo las referencias individuales, mostrando así su funcionalidad y estética ya en la fase de exposición, además experimenta con acabados, estilos y combinaciones insólitas, dando testimonio de la capacidad de los productos Lualdi para influir y definir sinérgicamente la arquitectura de los espacios.

    La configuración de la sala de exposición guía al visitante por un recorrido en el que se desarrolla una historia, haciéndole interactuar física y emocionalmente con los objetos. «Contar una historia sobre una puerta», explica Piero Lissoni, «es algo serio. La puerta es algo serio. Un objeto misterioso que nos pasa de una dimensión a otra, de un entorno a otro. No es un simple agujero en la pared: la puerta es un elemento cargado de significados, una entidad real que controla y cuida el espacio».

Y lo es aún más para Lualdi, cuyas puertas y sistemas de partición han sido capaces de reinventar espacios, creando nuevos escenarios interiores posibles. El desarrollo de soluciones integradas en la arquitectura y el estudio de materiales sitúan a Lualdi más allá de la producción tradicional y codificada de puertas, convirtiéndola así en una realidad única que contar.

«Sentíamos la necesidad de un espacio que pudiera representar a la empresa, poniendo de manifiesto la tradición y los valores que caracterizan a todos nuestros productos», afirma Alberto Lualdi, CEO. «El objetivo era comunicar un verdadero concepto de estilo de vida que caracteriza la oferta Lualdi, basado en la flexibilidad de producción que siempre ha impulsado la actividad de la empresa. Una flexibilidad que se traduce en realizaciones a medida, servicio personal y soluciones personalizadas, que ha permitido a Lualdi convertirse a lo largo de los años en un interlocutor privilegiado de los estudios de arquitectura y construir una amplia red de distribución a nivel internacional: hoy la marca destaca no sólo en el sector residencial, sino también en el de los grandes proyectos contract.

«Pensamos en el nuevo showroom como un escaparate internacional de los productos y la filosofía de la empresa», afirma Pierluigi Lualdi, director de marketing y responsable de la División Contract. Más que un espacio, es un camino, que habla a todos nuestros interlocutores del concepto de vivir según Lualdi, con soluciones que combinan investigación, tecnología, artesanía y personalización».

Si por un lado Lualdi dirige su mirada hacia el futuro, traspasando las fronteras nacionales, por otro permanece firmemente anclada a sus orígenes y a Milán, la ciudad a la que está intrínsecamente ligada y a la que debe el origen de su éxito, como cuenta Olga Lualdi, Directora de Comunicación: «Milán tiene un fuerte valor simbólico para la marca porque nuestra historia como empresa de diseño nació y se desarrolló gracias a nuestros estrechos vínculos con los arquitectos que se encargaron de la reconstrucción de la ciudad a partir de los años 50, en particular Luigi Caccia Dominioni, exponente del estilo milanés que marcó la historia del diseño y la arquitectura en la segunda mitad del siglo XX. Productos como la LCD62 o, unos años más tarde, la puerta Super, son símbolos de ese giro industrial que, con el paso de los años, ha perfeccionado, evolucionado y decretado la entrada de la empresa en el mundo del diseño».

Welcome, la colección de Philippe Starck para Lualdi 

El alma del proyecto, concebido para el mundo de la hostelería, es el sistema de accesorios -manilla, marcador de paso y número, a los que se añade la tableta- que cobra vida en la puerta. La puerta se transforma así en una verdadera herramienta de «servicio», encargada de reconocer rostros, calentar estancias, enviar mensajes, acoger y proteger.

15 JUNIO 2021

Pierluigi Lualdi, responsable del área Contract de la marca italiana, explica: «El sector de la hostelería es muy exigente porque requiere una capacidad extrema de personalización del producto, un servicio en el que siempre hemos destacado».

La colección Welcome responde precisamente a esta necesidad, ya que todos sus accesorios son personalizables y capaces de adaptarse a la estética de cualquier tipo de hotel.

«Hemos establecido una fructífera colaboración con Philippe Starck», prosigue Pierluigi Lualdi. «Nos encanta su lápiz provocador y su facilidad para crear objetos con formas originales. Philippe se define como un explorador del futuro y, con él, hemos diseñado de hecho un objeto proyectado hacia el futuro, inventando un tiempo en el que la puerta ya no tiene sólo la función de paso entre una habitación y otra, sino que puede prestar servicios e interactuar con las personas.»

La creatividad de Starck se une así al enfoque sinérgico que siempre ha sido parte integrante de la marca Lualdi: una mezcla perfecta de los aspectos más evolucionados de la producción industrial y una capacidad «sartorial» de personalización del producto y de elaboración de los materiales.

El resultado es una colección futurista que imagina e interpreta una nueva forma de concebir los ambientes de hostelería a través de una visión vanguardista, capaz de anticiparse a las exigencias de un sector por naturaleza muy dinámico.

Phillippe Starck comenta: «La puerta es un elemento vital que utilizo mucho en mis diseños. Una puerta no es un objeto, es un momento, una acción, el comienzo de una historia. Una puerta siempre es extraordinaria porque une dos lados, dos mundos. Una puerta es un misterio, un drama, una obra».