Materia Esotica

Obra de Patrick Tuttofuoco comisariada por Luca Molinari para Lualdi

Con ocasión de la Semana del Diseño de Milán 2025, la sala de exposición Lualdi se transforma en un espacio de relación y metamorfosis con «Materia Esotica» (materia exótica), la instalación site-specific firmada por Patrick Tuttofuoco y comisariada por Luca Molinari. La obra redefine el concepto de atravesar y umbral, invitando el visitante a vivir una experiencia inmersiva entre interior y exterior, arte y diseño.

El histórico espacio milanés de Lualdi se convierte en una frontera entre la vida dinámica de la ciudad y la sala de exposición. La vitrina crea una relación visual entre interior y exterior, transformando el pasaje en una puerta espacio-temporal que amplifica la experiencia de la vista y el descubrimiento.

La obra de Tuttofuoco explora la relación entre cuerpos, miradas y la imprevisibilidad del encuentro. La “materia exótica”, en ámbito científico, está compuesta por partículas efímeras que decaen rápidamente, creando un exceso de energía en exceso que modifica el estado en que se encuentran. Una idea que se inspira en la originalidad de la naturaleza del ser humano y su capacidad de redefinirse a través del actividad creativa.

2 ABRIL 2025

“Materia Exótica es una intervención che cambia la perspectiva con respecto al espacio vitrina Lualdi”, explica Luca Molinari, “porque nos conduce de forma sencilla al interior, pero genera una relación proactiva entre el interior y el exterior. Es una mirada recíproca que se intercambia y que crea un diálogo. Construir relaciones es fundamental y esta instalación las fortalece, transformando la sala de exposición en un lugar de tránsito, reflexión y experiencia.”

La instalación de Patrick Tuttofuoco se centra en el concepto de umbral como espacio de transición y cambio, representado a través de una figura humana en transformación. El rostro, superpuesto en más niveles, se convierte en una imagen estratificada en el tiempo, en la que cada transición es un momento de crecimiento, intercambio y redefinición del espacio.

“El concepto de umbral es el centro de todo”, cuenta Patrick Tuttofuoco, “es un punto de tránsito, de transformación. Quería dar forma al umbral a través de una figura humana en evolución. No es sólo la representación de un rostro, sino una imagen en evolución. Esta obra habla de la capacidad de transformación del ser humano, del diálogo entre personas como fuerza que nos define y nos cambia.”

Con Materia Exótica, la sala de exposición Lualdi no es solo un espacio de exposición, sino también un lugar de relación, donde se invita al visitante a reflexionar, cuestionarse y participar en una experiencia en la que el arte y el diseño se contaminan mutuamente. Una instalación que no se limita a ser observada, sino que a la vez, observa, creando una interacción continua con la ciudad y quienes la atraviesan.

Esta iniciativa representa perfectamente la vocación de los espacios Lualdi y el compromiso de la empresa con la búsqueda de interacción entre distintas disciplinas creativas. La sala de exposición se convierte en un lugar de relación, y experimentación y el umbral en una experiencia sensorial y simbólica.

Redefinición de límites

Lualdi en el Salón del Mueble.Milán 2025

Para el Salón del Mueble.Milán 2025, Lualdi se presenta con un stand de fuerte impacto escenográfico y conceptual, una declaración de intenciones que refleja la continua evolución de la marca en el mundo del interiorismo y la innovación. El proyecto, firmado por Piero Lissoni, se configura como una instalación arquitectónica: un monolito contemporáneo revestido por una boiserie perimetral en roble negro fósil, atravesada por una iluminación sofisticada que acentúa su tridimensionalidad y define la relación entre llenos, vacíos y superficies matéricas.

En su interior, el espacio está concebido como una secuencia de cuatro ambientes distintos, verdaderas representaciones de nuevas formas de vivir, que se convierten en teatros de posibilidades, lugares donde el diseño se convierte en experiencia y relato.

2 ABRIL 2025

Ambiente 1 – Salón/Comedor: un ambiente refinado en el que el nuevo diseño de boiserie Framework y los sistemas correderos redefinen la relación entre apertura y separación, entre privacidad y compartir. Aquí, la materia y la luz dialogan creando ambientes íntimos y elegantes, ideales para la vida contemporánea.

Ambiente 2 – Oficina en casa/Sala de Lectura: un refugio de productividad e inspiración, donde el diseño responde a la fluidez de la vida laboral moderna. En este espacio, los elementos modulares de Frameword se integran perfectamente con las soluciones de separación dinámicas Wall&Door, resaltando la versatilidad del proyecto.

Ambiente 3 – Baño/Pasillo: una interpretación innovadora del bienestar, donde la tecnología se convierte en parte integral de la materia. El sistema de puertas correderas Shoin, de cristal y aluminio, se reinterpreta para los espacios de baño, introduciendo un lenguaje de transparencias, reflejos y detalles a medida, y elevando la experiencia cotidiana a un nuevo nivel de confort y funcionalidad.

Ambiente 4 – Vestidor/Tocador: un escenario dedicado a la ritualidad del gesto y la personalización del espacio. Gracias a la instalación de Framework, el vestidor, con sus elegantes acabados y sus opciones de configuración a medida, se convierte en el manifiesto de una nueva estética del lujo discreto, donde el diseño está pensado para realzar la individualidad.

Cada detalle, desde la textura de los materiales hasta la modularidad de las soluciones, habla de la filosofía de una marca que sigue redefiniendo los límites del habitar, proponiendo un diseño que evoluciona con las necesidades del tiempo.

Con esta instalación, Lualdi escenifica una visión, invitando a los visitantes a sumergirse en una experiencia arquitectónica que se convierte en una narración fluida de espacio, materia y luz.

“Framework es un sistema que empieza por las puertas y avanza, gradualmente: cubre las paredes, se convierte en boiserie, tabiques, soporte para muebles, librerías, armarios… Framework es un mondo total.”. Con estas palabras, Piero Lissoni describe el nuevo proyecto que se configura como un verdadero sistema arquitectónico integrado.

Living with the Art / The Art of Living

10 de octubre de 2024, Lualdi Los Angeles

El 10 de octubre, en la sala de exposiciones de Lualdi, en Los Ángeles, tuvo lugar la conferencia especial Living with the Art/The Art of Living, del arquitecto Roberto Palomba, fundador, junto con Ludovica Serafini, del estudio Palomba Serafini Associati. Desarrollado con motivo de la Jornada del Contemporáneo y del Día del diseño Italiano, el evento investigó la relación entre serialidad y originalidad en el diseño contemporáneo.

«Seriedad y originalidad, la conexión entre estos dos conceptos define lo que es contemporáneo. Con la intersección cada vez más frecuente del diseño y el arte, estamos redefiniendo la relación entre la producción en serie y la pieza única. Hoy en día, la innovación reside precisamente en la fusión de estos sectores, creando nuevas perspectivas y posibilidades. Entonces, ¿cuándo un objeto en serie se convierte en arte y cuándo una pieza única desafía el concepto de serialidad?» – Roberto Palomba

11 OCTUBRE 2024

Organizado por el Consulado General de Italia, el Instituto Italiano de Cultura y el ICE – Agencia para la Promoción Exterior y la Internacionalización de las Empresas Italianas, en colaboración con Lualdi, esta iniciativa refleja los esfuerzos de las instituciones italianas por promover la excelencia italiana y la marca «Made in Italy».

«El diseño y el arte contemporáneo no son sólo expresiones de creatividad, sino también poderosas herramientas de diplomacia. Promueven el diálogo entre culturas y apoyan la excelencia de las exportaciones italianas. A través de iniciativas como la de Los Angeles, mostramos el espíritu innovador del ‘Made in Italy’, reforzando la presencia de Italia en la escena global y consolidando nuestro liderazgo en los sectores creativos» – Raffaella Valentini, Cónsul General Italiano en Los Angeles.

«Nuestra sala de exposiciones en Los Angeles forma parte de una precisa estrategia de internacionalización cuyo objetivo es crear lugares para contar historias que representan la investigación, la tecnología, la artesanía que caracterizan nuestra filosofía de diseño » nos explica Chiara Lualdi, Jefe de Marketing. «Los espacios Lualdi representan lugares de encuentro para los profesionales y los clientes finales, donde la combinación de puertas y sistemas permite crear ambientes que nos hablan de la tradición del Made in Italy y resaltan el potencial expresivo de cada proyecto.»

Artículos relacionados

Places London: workspaces for the future

18 settembre 2024

Lualdi continúa el ciclo de encuentros «Places», iniciado en 2023, con una nueva cita dedicada a los espacios de trabajo.

Con motivo del London Design Festival, que celebra la innovación y la creatividad en el diseño internacional, el showroom londinense de la marca ha reunido a un distinguido panel de expertos para tratar de diseñar el futuro de los espacios de trabajo, desde la planificación a la construcción, pasando por la optimización, en respuesta a las necesidades cambiantes
de empresas y personas.

En el debate, moderado por Daniel Gava, intervinieron Steven Blaess, Anna Vallius y
Rupinder Mann, en representación, respectivamente, de Clivedale, un promotor de alta
gama; Vibry Ross, una empresa de construcción dirigida por mujeres; y UnNamed Ventures,
una consultora especializada en diseñar entornos de trabajo de alto rendimiento utilizando
información sobre el comportamiento humano.

Partiendo de la evolución de las demandas de los clientes en los últimos diez años, sobre
todo en términos de funcionalidad, bienestar y diseño, los ponentes hablaron de los retos a
los que hay que hacer frente para que los lugares de trabajo sean eficaces y adaptables.

La flexibilidad y la sostenibilidad son y seguirán siendo las constantes en el diseño de
entornos físicos, que mantendrán su relevancia a pesar de los rápidos cambios tecnológicos
y la creciente prevalencia del trabajo híbrido.

IG: @lualdi_official
FB: @lualdiporte
IN: @lualdi
PNT: @lualdidoors

#lualdi #lualdiplaces #placeslondon

Artículos relacionados

Opening Doors, Connecting Cultures

Londres, mayo de 2024

Lualdi acogió un evento exclusivo en su sala de exposiciones de Londres, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria Italiana para el Reino Unido y comisariado por Daniel Gava, Consejero de la industria del diseño.

«Opening Doors, Connecting Cultures», celebrada el 16 de mayo, abordó el tema de la integración y la colaboración entre diferentes culturas en el contexto del mundo del diseño y la arquitectura.

Daniel Gava moderó el debate cruzado entre Alberto Lualdi, Lualdi Spa, y distinguidos oradores como Domenico Bellantone, Cónsul General de Italia en Londres y el Arq. Stefano Cesario, socio del estudio de arquitectura Foster and Partners.

17 MAYO 2024

La puerta, vista como algo más que un elemento arquitectónico, se convierte así en la pista y el punto focal de un diálogo más amplio sobre conexiones, emociones, acciones y oportunidades.

La charla exploró cómo la integración y la colaboración entre diferentes culturas abren las puertas a nuevas oportunidades, fomentando el crecimiento cultural, profesional y empresarial.

“Nuestro estudio encarna exactamente la esencia de Londres, de su apertura y multiculturalismo», afirma Stefano Cesario, “un verdadero centro neurálgico donde las barreras culturales y disciplinarias se disuelven y cada proyecto es internacional en la medida en que es el resultado de una confrontación intercultural entre culturas y sensibilidades diferentes, respetando el espíritu de los lugares”.

Testimonios estimuladores de la vibrante comunidad italiana en el Reino Unido, que profundizan con ejemplos concretos el tema lanzado también por el Día Mundial del Diseño Italiano en el Mundo 2024 “Fabricar valor – inclusión, innovación y sostenibilidad”.

“Es innegable que la comunidad italiana de Londres también desempeña un papel importante en el ámbito del diseño. La intersección de nuestras raíces culturales y el ambiente cosmopolita de Londres ha dado lugar a una combinación única de culturas y experiencias”, afirma el Cónsul General Domenico Bellantone, quien añade: “La pluralidad de experiencias representa un enriquecimiento real para el tejido cultural y profesional de Londres.”

Lualdi siempre ha encarnado los valores de diversidad e inclusión en la industria del diseño. Ha colaborado con arquitectos de todo el mundo, explorando diferentes culturas y estilos de vida. De estos encuentros han surgido oportunidades inesperadas e iconos atemporales.

Londres representa un centro estratégico clave para que la empresa ofrezca a los estudios de arquitectura un servicio de gestión de proyectos directo y a medida en la fase de especificación e intercepte nuevas oportunidades, tanto a escala local – por el gran potencial de proyectos en el sector residencial privado – como internacional.

Lualdi sigue innovando y creando productos que reflejan la riqueza de la experiencia humana, combinando la producción industrial avanzada con la artesanía tradicional para satisfacer todas las necesidades de diseño.

“Uno de nuestros valores es la capacidad de saber interpretar culturas y necesidades diferentes” afirma Alberto Lualdi, que continúa “mi primer viaje a Japón, por ejemplo, fue el punto de partida para comenzar a pensar en sistemas y particiones móviles, que reflejan perfectamente la idea de espacios versátiles y flexibles, que pueden dar forma al diseño interior, ahora parte integrante de nuestra estrategia”.

Flexibilidad, enfoque integrado, colaboración y sensibilidad multicultural son, en definitiva, los elementos clave para proponer soluciones innovadoras y sostenibles.

IG @lualdi_official
FB @lualdiporte
IN @lualdi
PNT @lualdidoors

#lualdi #openingdoors #connectingcultures

  • Lualdi siempre ha encarnado los valores de diversidad e inclusión en la industria del diseño. Ha colaborado con arquitectos de todo el mundo, explorando diferentes culturas y estilos de vida. De estos encuentros han surgido oportunidades inesperadas e iconos atemporales.

    Londres representa un centro estratégico clave para que la empresa ofrezca a los estudios de arquitectura un servicio de gestión de proyectos directo y a medida en la fase de especificación e intercepte nuevas oportunidades, tanto a escala local – por el gran potencial de proyectos en el sector residencial privado – como internacional.

    Lualdi sigue innovando y creando productos que reflejan la riqueza de la experiencia humana, combinando la producción industrial avanzada con la artesanía tradicional para satisfacer todas las necesidades de diseño.

    “Uno de nuestros valores es la capacidad de saber interpretar culturas y necesidades diferentes” afirma Alberto Lualdi, que continúa “mi primer viaje a Japón, por ejemplo, fue el punto de partida para comenzar a pensar en sistemas y particiones móviles, que reflejan perfectamente la idea de espacios versátiles y flexibles, que pueden dar forma al diseño interior, ahora parte integrante de nuestra estrategia”.

    Flexibilidad, enfoque integrado, colaboración y sensibilidad multicultural son, en definitiva, los elementos clave para proponer soluciones innovadoras y sostenibles.

    IG @lualdi_official
    FB @lualdiporte
    IN @lualdi
    PNT @lualdidoors

    #lualdi #openingdoors #connectingcultures

Ritmo: espacio, sonido, materia

Lualdi sincroniza la frecuencia de la vida diaria

16-21 de abril de 2024
Showroom Lualdi Foro Buonaparte 74 – Milán

Con motivo de la Milan Design Week 2024, Lualdi anima los espacios del showroom milanés con el evento-instalación, RITMO. Espacio, sonido y materia, realizado en colaboración con la revista Linkiesta, ETC.

Ritmo como lenguaje universal de la vida cotidiana, que comunica más allá de las palabras y las imágenes.

Una pulsación regular de latidos que representa la pista para las notas musicales, pero también alternancia de formas y colores, sucesión de líneas y curvas, desarrollo de geometrías sobre la materia o en la arquitectura.

Por lo tanto, el ritmo es el hilo conductor de la Design Week de Lualdi.

En la feria (stand Hall 9, stand H11), la empresa se centra en nuevos patrones, nuevos acabados y nuevos colores estudiados por Lissoni & Partners, para contar las infinitas posibilidades interpretativas y funcionales de los materiales.

18 ABRIL 2024

En la ciudad, el mismo concepto cobra vida a través de una instalación sonora única: 3 listas de reproducción, editadas por Davide Dileo de Subsonica y Linkiesta Etc, cuentan 3 ambientes domésticos diferentes y marcan su ritmo según los diferentes momentos del día y la función. El uso en modo silent-djset a través de auriculares Bluetooth ayuda a recrear una atmósfera íntima y a percibir conscientemente la vibración profunda producida por la música y el ambiente.

El ritmo como Madeleine de Proust que conecta una melodía a un objeto, un sonido a un espacio, una nota a un recuerdo para llevar consigo, convirtiéndose en un poderoso vehículo de memoria y sugestión.

Las listas de reproducción se podrán descargar a través de códigos QR, que se convierten en portales de un universo sonoro que amplifica y enriquece la experiencia de la visita, transformando el espacio expositivo en un lugar de contemplación e inspiración.

El 17 de abril a las 18:30 Davide Dileo, Valentina Ardia, jefa de contenido de Linkiesta Etc, y Chiara Lualdi dialogarán sobre sonido y materialidad, sonido y espacio, ritmo y gestos cotidianos.

IG @lualdi_official
FB @lualdiporte
IN @lualdi
PNT @lualdidoors

#lualdimdw24 #lualdi #lualdidoors

El nuevo ritmo

Salone del Mobile.Milano
16-21 Abril 2024

RITMO es la palabra clave y el hilo conductor de la Milano Design Week di Lualdi. Un lenguaje universal que también comunica a través de la alternancia de formas y colores, sucesión de líneas y curvas, el desarrollo de geometrías en la materia o en la arquitectura.

En el Salone del Mobile.Milano, la empresa se centra en nuevos patrones, nuevos acabados y nuevos colores diseñados por Lissoni & Partners para contar las infinitas posibilidades interpretativas y funcionales de los materiales.

El stand, fruto de la consolidada colaboración con Piero Lissoni, es una muestra del potencial expresivo de los sistemas Lualdi. La continua exploración de las posibilidades de personalización de los acabados llevó este año al desarrollo de patrones y decoraciones únicos diseñados para el vidrio y la madera.

Ambientes vibrantes, animados por el uso del color, que habla a nuestras emociones, y texturas, que cambian nuestra percepción del espacio y del producto, como música de fondo.

La de Lualdi es una búsqueda constante de nuevos equilibrios entre funcionalidad e inspiración, para que los ambientes se conviertan en un puente entre el mundo exterior y nuestro espacio interior, creando una conexión emocional entre los espacios vitales y quienes los habitan.

Cada nuevo acabado se convierte en una danza visual que deja intuir un espectro más amplio de posibilidades creativas. Desde superficies trabajadas con maestría, hasta atrevidos estampados superpuestos, cada creación de Lualdi es una síntesis de artesanía tradicional e innovación contemporánea.

Lualdi
Pabellón 9 – Stand H11
Fiera Milano Rho
16-21 de abril de 2024

IG @lualdi_official
FB @lualdiporte
IN @lualdi
PNT @lualdidoors

#lualdi #Lualdimdw24

Places: lugares de hostelería

La hostelería es un sector en constante evolución, atento a los cambios sociales y culturales.

En el pasado, los hoteles solían ser oasis dedicados a los turistas y cerrados respecto al territorio y al público local. Hoy en día, las instalaciones se orientan cada vez más hacia el contexto social, tratando de integrarse y abrirse a la comunidad.

Esta tendencia está impulsada por varios factores, entre ellos el deseo de una mayor integración e intercambio con el territorio, la promoción de un turismo más consciente y la creciente demanda de nuevos servicios.

Han hablado de ello:

Magda Antonioli
Senior Professor Università Bocconi y Vicepresidente European Travel Commission

Ettore Cavallino
Senior Director Development Luxury Brands Europe & North Africa – Accor

Maurizio Lai
Arquitecto y diseñador

Marco Piva
Founder Studio Marco Piva

INSTAGRAM
@lualdi_official
#lualdi #lualdiplaces

10 NOVIEMBRE 2023

Lualdi abre en Londres

Lualdi reforzó su estrategia de internacionalización inaugurando un nuevo espacio monomarca en Londres, con motivo del London Design Festival, previsto del 16 al 24 de septiembre de 2023.

Lualdi está presente en el Reino Unido desde los años 90 con proyectos en los sectores de la hostelería, las oficinas y los espacios públicos, que han garantizado a la marca una sólida posición en el territorio.

La decisión de abrir un espacio propio en Londres forma parte, por tanto, de una estrategia de consolidación más amplia, destinada a ofrecer a los estudios de arquitectura un servicio de gestión de proyectos directo y a medida en la fase de especificación.

18 SEPTIEMBRE 2023

Lualdi reforzó su estrategia de internacionalización inaugurando un nuevo espacio monomarca en Londres, con motivo del London Design Festival, previsto del 16 al 24 de septiembre de 2023.

Lualdi está presente en el Reino Unido desde los años 90 con proyectos en los sectores de la hostelería, las oficinas y los espacios públicos, que han garantizado a la marca una sólida posición en el territorio.
La decisión de abrir un espacio propio en Londres forma parte, por tanto, de una estrategia de consolidación más amplia, destinada a ofrecer a los estudios de arquitectura un servicio de gestión de proyectos directo y a medida en la fase de especificación.

Londres es también un centro estratégico clave para captar nuevas oportunidades, tanto a escala local -por el gran potencial de proyectos sin explotar en el sector residencial privado- como a nivel internacional.

Lualdi ha elegido el barrio de Fitzrovia en su nueva apertura. Conocido por su animada escena artística y cultural, así como por su rica historia, Fitzrovia refleja hoy el carácter innovador de Lualdi: es un barrio en constante evolución y ebullición, animado, cosmopolita y lleno de estímulos.

Del espacio concebido como lugar para contar historias surge el concepto estudiado por el arquitecto Piero Lissoni, director artístico de la empresa: «La sala de exposiciones de Londres está en línea con la idea de escaparate que en Lualdi estamos desarrollando poco a poco en el mundo. Es como si fuera un catálogo ‘físico’, ilustrado por la sucesión laberíntica de salas, de puertas que te llevan a otras salas… Las puertas son el punto de acceso a un pequeño mundo».

La disposición interpreta el alma más contemporánea e internacional de la empresa y transforma el núcleo de ese espacio en una escenografía dinámica, donde los sistemas correderos Shoin, L7, Skye y Koan connotan y conectan las habitaciones, que cambian de forma con un simple gesto.

Lo enmarcan propuestas de puertas batientes con una materialidad más marcada, como Altaj, en las versiones Chocolat y piel tejida; con una impronta más tradicional, como Avenue, Filo55 y la icónica Rasomuro; y puertas certificadas Filorei y Rasorei.

«Pensamos en el nuevo showroom como un escaparate internacional de los productos y la filosofía de la empresa», afirma Pierluigi Lualdi, CEO de Lualdi. Más que un espacio, un recorrido y un lugar de encuentro, que ofrece soluciones que combinan investigación, tecnología, artesanía y personalización. La apertura londinense se inscribe en una estrategia precisa de internacionalización de la marca, que prevé el desarrollo de espacios monomarca, directamente o en asociación con distribuidores locales, que permitan a la empresa disponer de una exposición completa de sus colecciones y transmitir una experiencia de venta coherente con los valores de la empresa».

Un lugar de encuentro que a partir del 21 de septiembre de 2023 acogerá a arquitectos y profesionales para responder a todo tipo de necesidades de diseño y dar a conocer a todos los interesados el concepto de vivir según Lualdi.

 

London showroom

Suite 100, Princess House, 50 Eastcastle Street
W1W 8EA – Londres

Tel. +44 (0)203 435 7656

infouk@lualdi.com

Artículos relacionados

Places: los lugares para vivir

El segundo encuentro investiga los LUGARES PARA VIVIR y la relación entre espacios domésticos, personas, tiempo y tecnología

En un momento en que las ciudades se transforman rápidamente y los nuevos proyectos residenciales renuevan la fisonomía urbana, el concepto de «hogar» se expande más allá del límite espacial del umbral de la casa. Los lugares para vivir ya no se limitan a los espacios domésticos tradicionales, sino que se extienden a una serie de áreas interconectadas que reflejan la compleja relación entre las personas, el tiempo y la tecnología.

Las residencias modernas ya no son simples viviendas, sino centros sociales y culturales. Los complejos residenciales integran espacios de trabajo, zonas comunes y servicios compartidos, creando una sinergia entre la vida privada y la social. Estos lugares están diseñados para fomentar la interacción y la conexión entre las personas, favoreciendo la formación de comunidades y el apoyo mutuo.

La tecnología desempeña un papel clave en este nuevo paisaje vital. Las viviendas están equipadas con sistemas inteligentes que optimizan la eficiencia energética, la seguridad y el confort. La domótica permite controlar dispositivos y electrodomésticos con solo pulsar un botón, haciendo que la vida cotidiana sea más cómoda y personalizable. Además, las nuevas tecnologías de comunicación y conexión global permiten a las personas permanecer constantemente conectadas entre sí y también con el mundo exterior, lo que influye en su percepción del tiempo y el espacio.

En conclusión, los lugares donde vivimos cambian constantemente, ampliando el concepto de hogar más allá de los límites tradicionales. La compleja relación entre los espacios domésticos, las personas, el tiempo y la tecnología genera nuevas oportunidades y retos, que exigen un diseño cuidadoso y consciente. Es importante buscar un equilibrio entre comunidad e individualidad, aprovechando el potencial de la tecnología para crear espacios vitales integradores, sostenibles y adaptables.

INSTAGRAM
@lualdi_official
#lualdi #lualdiplaces